La Biblia, un libro sagrado para los cristianos, ha sido removida de algunas bibliotecas escolares en Utah, debido a preocupaciones sobre su contenido "vulgar y violento". Esta acción fue tomada después de que un padre de un estudiante denunciara que la versión del rey Jacobo de la Biblia contenía material inapropiado para los niños.
En 2022, el
gobierno republicano de Utah aprobó una ley que prohíbe los libros considerados
"pornográficos o indecentes" en las escuelas. Hasta ahora, la mayoría
de los libros prohibidos se relacionaban con temas de educación sexual y
orientación de género. Sin embargo, la prohibición de la Biblia se produce en
el contexto de un movimiento más amplio entre los conservadores en varios
estados, que buscan prohibir enseñanzas relacionadas con los derechos de las
personas LGBT y la identidad racial.
Este no es un caso único en Utah
Otros estados como Texas, Florida, Misuri y Carolina del Sur
también han prohibido libros que consideran ofensivos.
La decisión de
retirar la Biblia en Utah fue tomada por el distrito escolar de Davis, ubicado
al norte de la capital estatal, luego de una denuncia presentada en diciembre
de 2022. Las autoridades escolares afirman haber retirado los siete ejemplares
de la Biblia que tenían en sus estanterías. Aclararon que este texto nunca
formó parte del plan de estudios de los estudiantes.
A pesar de esto, el
comité responsable no proporcionó detalles sobre qué pasajes específicos se
consideran "vulgares o violentos".
Según informa el
periódico Salt Lake Tribune, el padre que presentó la queja argumentó que la
Biblia del rey Jacobo "no tiene 'valores serios para los menores' porque
es pornográfica según nuestra nueva definición", haciendo referencia a la
ley de prohibición de libros de 2022.
Un cambio de
opinión
Curiosamente, el
legislador del estado de Utah que redactó la ley en 2022 había rechazado
previamente la solicitud de retirada de la Biblia, calificándola de
"burla". Sin embargo, esta semana cambió de opinión al considerarla
una "lectura desafiante" para los niños más pequeños.
El representante
del estado de Utah, Ken Ivory, escribió en Facebook: "Tradicionalmente, en
Estados Unidos, la Biblia se enseña mejor y se comprende mejor en el hogar y
alrededor de la chimenea en familia".
📌 LEER TAMBIÉN: ¿Sabías qué El libro de los Proverbios es un tesoro de sabiduría para tu vida diaria?
El distrito escolar
determinó que el contenido de la Biblia no infringe la ley de 2022, pero sí
incluye pasajes que contienen "vulgaridad o violencia inapropiadas para
alumnos más jóvenes". Por lo tanto, el libro será retirado de las escuelas
primarias, pero permanecerá en las escuelas secundarias.
Algunos padres,
como Bob Johnson, quien tiene un hijo en primaria, se oponen a la retirada de
la Biblia de las escuelas. En una entrevista con CBS News, Johnson expresó:
"No puedo pensar en nada en la Biblia que haya que quitar. No es como si
hubiera fotos en ella".
La retirada de la Biblia de las estanterías escolares no es un fenómeno exclusivo de Utah.
El mes
pasado, un grupo de estudiantes de Kansas solicitó la eliminación de la Biblia
de la biblioteca de su escuela. Además, el año pasado, Texas retiró la Biblia
de una biblioteca escolar debido a las quejas de aquellos que se oponían a los
esfuerzos conservadores por prohibir ciertos libros.
Información de la BBC.
Es lamentable la ausencia de la Biblia en las escuelas
Es lamentable ver cómo la Biblia, un libro de profundo significado espiritual y fuente de guía para millones de personas, está siendo retirada de las bibliotecas escolares. La Biblia no solo es un texto sagrado para los cristianos, sino que también contiene una riqueza literaria y cultural invaluable.
Eliminar la Biblia
de las escuelas es privar a los estudiantes de la oportunidad de acceder a una
obra maestra que ha influido en la historia, la literatura y el pensamiento
humano durante siglos. Es un libro que nos invita a reflexionar sobre el
propósito de nuestra existencia, a explorar la moralidad y a buscar respuestas
a preguntas fundamentales sobre la vida y la fe.
La Biblia es una fuente de verdad y sabiduría divina
Como cristianos,
creemos que la Biblia es una fuente de verdad y sabiduría divina, y que su
mensaje puede proporcionar consuelo, orientación y esperanza en tiempos de
dificultad. Al negar a los estudiantes la oportunidad de conocer y estudiar la
Biblia, se les priva de una fuente de inspiración y perspectivas valiosas para
enfrentar los desafíos de la vida.
Más allá de
nuestras diferencias religiosas, la Biblia es un tesoro literario que merece
ser apreciado y estudiado. Es un libro que ha sobrevivido a través de los
siglos y ha dejado una huella imborrable en la historia de la humanidad.
Ignorar o relegar la Biblia a la oscuridad solo empobrece nuestra comprensión
de la cultura y la fe.
📌 LEER TAMBIÉN: 12 versículos de la Biblia que renovarán tu fe: Encuentra la esperanza en tiempos difíciles
En un mundo diverso
y pluralista, es esencial fomentar el respeto y la tolerancia hacia todas las
creencias religiosas. La inclusión de la Biblia en las bibliotecas escolares no
significa imponer una fe, sino reconocer su importancia histórica y cultural.
Al brindar a los estudiantes la oportunidad de explorar la Biblia, se les
permite expandir sus horizontes y comprender mejor la diversidad de
perspectivas en nuestra sociedad.
Esperemos que en el
futuro se promueva un diálogo abierto y respetuoso sobre la presencia de la
Biblia en los entornos educativos, para que los estudiantes puedan disfrutar de
la belleza y profundidad de este libro maravilloso que nos acerca a Dios y
enriquece nuestras vidas como cristianos.
¿Qué opinan de esta decisión?