La noche del
viernes, a las 11:11, el suelo marroquí se estremeció, dejando un rastro de
destrucción sin precedentes.
Un terremoto de
magnitud 6,8 sacudió el centro del país, cobrando la vida de más de 2.100
personas en una decena de provincias, mientras que el número de heridos supera
las 2.420 personas.
El epicentro se
localizó a 71 kilómetros al sur de Marrakech, una ciudad icónica y uno de los
pilares económicos de Marruecos, con una profundidad de 18,5 kilómetros, según
informes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Aproximadamente 20
minutos después, se produjo una réplica de magnitud 4,9, intensificando aún más
el terror.
Este evento sísmico
se erige como uno de los mayores terremotos en la historia registrada de
Marruecos, al menos desde el año 1900, de acuerdo con datos del USGS. La última
vez que el país vivió una sacudida de esta magnitud fue el 24 de febrero de
2004, con un terremoto de magnitud 6,4.
Los detalles
conocidos hasta el momento son desgarradores:
- Más de 2.100
personas han perdido la vida en el terremoto de magnitud 6,8, con más de 2.420
heridos, al menos 1.400 de ellos en estado crítico.
- El epicentro se
ubicó en las montañas del Alto Atlas, a 71 kilómetros al suroeste de Marrakech.
- Las sacudidas se
sintieron en ciudades importantes como Rabat, Casablanca y diversas áreas al
sur de Marrakech.
- Se teme que
muchas víctimas se encuentren en aldeas remotas, especialmente en las
escarpadas montañas del Atlas.
- El rey de
Marruecos, Mohamed VI, interrumpió sus vacaciones en Francia para regresar a
Rabat y liderar una reunión de emergencia con el Gobierno y las fuerzas de
seguridad.
- Las autoridades
han hecho un llamado urgente a la donación de sangre, ya que los hospitales
están abrumados por la afluencia de heridos.
- Líderes
internacionales, incluidos el británico Rishi Sunak y el presidente
estadounidense Joe Biden, han ofrecido ayuda a Marruecos.
El epicentro del terremoto se localizó en una zona escasamente poblada en las montañas del Atlas, donde pueblos enteros han quedado devastados y familias enteras se encuentran atrapadas bajo los escombros.
La magnitud total
de esta tragedia aún no se ha revelado por completo, ya que se reportan
importantes dificultades para llegar a estas remotas comunidades en las
montañas del Atlas. Mohamed Taha, periodista del servicio árabe de la BBC,
señaló: "Podrían pasar días antes de que los equipos de rescate puedan
acceder a estas comunidades, que en su mayoría están compuestas por estructuras
antiguas".
A lo largo del fin
de semana, el ejército marroquí ha despejado una de las principales carreteras
que conducen a las áreas más afectadas, permitiendo el acceso de ayuda vital a
la población.
Los hospitales en
Marrakech están desbordados por la cantidad de heridos, lo que ha llevado a las
autoridades a solicitar donaciones de sangre de la población.
El rey de
Marruecos, Mohamed VI, canceló sus vacaciones en Francia y regresó a Rabat para
encabezar una reunión de emergencia con el Gobierno y las fuerzas de seguridad.
Durante la reunión, se informó al monarca sobre las medidas extraordinarias
tomadas para abordar la emergencia, como el refuerzo de los recursos y equipos
para acelerar las operaciones de rescate y evacuación de heridos, el suministro
de agua potable y la distribución de kits alimentarios, tiendas y mantas a los
afectados.
En señal de duelo y respeto por las víctimas, se decretaron 3 días de luto nacional en Marruecos.
¡Unidos en Oremos por Marruecos!
😇 Únete a nuestro canal de ✈️ TELEGRAM y disfruta de 'Mi devocional diario' en tu celular y de todo nuestro contenido en nuestro canal de ✅ WHATSAPP ¡No te quedes fuera!