"Nunca en me habían golpeado tan fuerte”, dijo Angela Carini de Italia después de durar solo 46 segundos contra Imane Khelif (biológicamente hombre) en Paris 2024

Angela Carini rompe en llanto tras una contundente derrota ante la polémica boxeadora Imane Khelif


 

Los Juegos Olímpicos de París están plagados de controversias, y el boxeo no ha sido la excepción. Imane Khelif, la boxeadora argelina, ha derrotado a Angela Carini en los octavos de final del peso wélter en apenas 46 segundos, dejando a la italiana en lágrimas.

 

Una Pelea Controvertida

Imane Khelif y Lin Yu-ting han estado en el centro de la polémica debido a sus cromosomas XY, típicos de los hombres, mientras que las mujeres tienen dos cromosomas X. Ambas boxeadoras fueron descalificadas del Mundial de 2023 por esta razón, lo que ha generado un intenso debate sobre su participación en los Juegos de París. Las críticas hacia Khelif desde Italia, incluida Carini, la han etiquetado como "trans", y consideran injusta su presencia en la competencia.


 

Una Derrota Dolorosa

El combate comenzó con un brutal derechazo de Khelif que provocó problemas con el casco de Carini. Apenas 46 segundos después, la italiana levantó la mano y puso fin a su participación, visiblemente afectada. "Mi ha fatto malissimo" ("Me dolió mucho"), se leía en sus labios mientras rompía a llorar y repetía "no es justo". Carini también negó el saludo a Khelif al finalizar el combate.





Reacciones y Futuro

La pelea de Khelif ha dejado una estela de controversia, con críticas que probablemente se intensifiquen tras esta rápida victoria. El viernes será el turno de Lin Yu-ting, quien enfrentará a la uzbeka Turdibekova a las 15:30. A pesar de tener altos niveles de testosterona, el COI ha permitido su participación, aunque ambas boxeadoras nunca se han declarado ni transgénero ni intersexuales.

 

Tanto Khelif como Yu-ting tuvieron carreras normales hasta el año pasado, cuando las pruebas revelaron altos niveles de testosterona y cromosomas XY. Khelif fue subcampeona en el Mundial de 2022, mientras que Yu-ting fue campeona del mundo en 2018 y 2022.

 

📌 LEER TAMBIÉN: Indignación en los Juegos Olímpicos 2024: La Última Cena Versión Drag Queen Ofende a la Comunidad Cristiana

 

La situación de Imane Khelif y Lin Yu-ting en los Juegos Olímpicos de París ha puesto en el centro del debate la cuestión de la equidad en el deporte. Con reacciones encontradas y emociones a flor de piel, el futuro de estas atletas y las políticas del COI seguirán siendo tema de discusión. Mientras tanto, los Juegos continúan, con la mirada del mundo sobre cada golpe y cada decisión.



¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!

 FACEBOOK  |  INSTAGRAM |  TWITTER |  PINTEREST |  YOUTUBE | TIKTOK