El peor ciclón en casi un siglo deja escenas de destrucción total en Mayotte, mientras las autoridades temen cientos o incluso miles de muertos.
La pequeña isla de Mayotte, un territorio francés en el océano Índico, enfrenta una crisis sin precedentes tras el paso del ciclón Chido, el peor en 90 años. Con vientos que alcanzaron los 225 km/h, el fenómeno dejó un rastro de destrucción que los habitantes describen como "apocalíptico".
Zonas empobrecidas,
especialmente aquellas donde residían inmigrantes indocumentados en viviendas
precarias de chapa, han quedado arrasadas. "Llevamos tres días sin agua.
Algunos de mis vecinos tienen hambre y sed", relató Mamoudzou, un
residente de la capital.
Incertidumbre sobre
la cifra de muertos
Hasta el momento,
se han confirmado 20 muertes, pero las autoridades locales advierten que la
cifra podría aumentar drásticamente. François-Xavier Bieuville, prefecto de la
isla, declaró que las pérdidas humanas podrían contarse en "cientos o
incluso miles" debido al colapso generalizado de la infraestructura y la
dificultad para registrar a las víctimas, especialmente entre los más de
100.000 inmigrantes indocumentados de una población total de 320.000.
"Es el hambre lo que más me preocupa", declaró el senador Salama Ramia, destacando que muchas personas no han comido ni bebido nada desde el sábado.
Los residentes de
Mayotte enfrentan condiciones extremas. Sin acceso a agua corriente,
electricidad ni alimentos suficientes, muchos esperan ayuda con desesperación.
📌 LEER TAMBIÉN: Más de 16 Millones de Cristianos son Desplazados y Perseguidos en África por amor a Jesús, pero elSilencio Mundial Es Devastador
John Balloz,
habitante de Mamoudzou, relató su experiencia: "Gritaba porque veía que se
me acercaba el final... Todo está destrozado, las plantas de tratamiento de
agua, las torres eléctricas. No hay mucho que la gente pueda hacer".
Otro residente,
Mohamed Ishmael, describió la situación como "una tragedia":
"Parece el resultado de una guerra nuclear. He visto desaparecer un barrio
entero".
Francia ha enviado
refuerzos para las labores de rescate, incluyendo 110 soldados, con otros 160
en camino. Un vuelo inicial con suministros y lonas llegó para asistir a los
damnificados, pero la respuesta ha sido insuficiente ante la magnitud de la
catástrofe.
Eric Sam Vah,
portavoz de la Cruz Roja francesa, describió la situación como
"caótica" y aseguró que solo se ha contactado a 20 de los 200
voluntarios en la isla. "Las zonas de chabolas han quedado completamente
destruidas. Tememos que la realidad sea mucho peor en los próximos días".
Un largo camino
hacia la recuperación
El Ministro del
Interior francés, Bruno Retailleau, reconoció que será necesario mucho tiempo
para evaluar completamente las pérdidas humanas y materiales. "Serán días
y días de trabajo", afirmó durante su visita a Mayotte.
Mientras tanto, los
residentes enfrentan una lucha diaria por sobrevivir en medio de la
devastación. La comunidad internacional observa con preocupación, pero las
necesidades inmediatas de los damnificados exigen una respuesta urgente.
Mayotte necesita ayuda inmediata para superar esta tragedia. Los estragos del ciclón Chido han dejado a miles de personas en situación de vulnerabilidad extrema, enfrentando hambre, sed y la pérdida de sus hogares. La isla clama por solidaridad y apoyo internacional para reconstruir lo que el ciclón devastó.
Con info de BBC.
¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!
FACEBOOK | INSTAGRAM | X | PINTEREST | YOUTUBE | TIKTOK