Una ola de violencia arrasa con comunidades cristianas en Siria mientras el mundo guarda silencio
Miembros de los
Cascos Blancos sirios recogen los cuerpos de personas encontradas muertas tras
una reciente ola de violencia entre las fuerzas de seguridad sirias y hombres
armados leales al expresidente Bashar Assad, así como los posteriores ataques
sectarios, en la ciudad costera de Baniyas, Siria, el domingo 9 de marzo de
2025. (Cascos Blancos de Defensa Civil Siria vía AP)
La historia se repite. En medio de la brutal crisis que golpea a Siria, los cristianos y otras minorías religiosas están pagando el precio más alto. El país, marcado por más de 14 años de conflicto, ha entrado en una nueva espiral de violencia que deja a los creyentes en una situación desesperada.
Masacres y
persecución despiadada
En los últimos
días, la comunidad cristiana en Siria ha sido blanco de ataques brutales. Según
informes de Asia News, decenas de cristianos han sido asesinados en ejecuciones
sumarias. Entre las víctimas se encuentra el sacerdote ortodoxo griego Yohann
Youssef Boutros, acribillado en Tartous, y Fares Bassam Kawi, ejecutado tras
ser obligado a arrastrarse por el suelo en Latakia.
📌 LEER TAMBIÉN: Masacre en Siria: Más de 7.000 Cristianos Asesinados en pocos días por el Terrorismo Islámico
En Banias, una
familia cristiana completa fue masacrada, y en Dahr Safra, Tony Khoury fue
asesinado de un disparo en el rostro. La violencia no se detiene ahí: el
alcalde de la aldea cristiana al-Mazra'a Wadi al-Nasara y dos cristianos
armenios en Latakia también han sido ejecutados. La escalada de odio y
persecución ha alcanzado niveles alarmantes.
Los patriarcas
cristianos de Siria, Juan X (greco-ortodoxo), Ignace Afrem II (sirio-ortodoxo)
y Youssef Al-Absi (greco-melquita), han condenado enérgicamente estos actos,
denunciando una "peligrosa escalada de violencia, torturas y
asesinatos" contra civiles inocentes, incluidas mujeres y niños.
¿Se avecina otra
guerra civil?
La organización
Puertas Abiertas ha reportado más de 1.000 muertos en solo cuatro días, con
ciudades como Homs, Tartous y Latakia paralizadas por el terror. Iglesias han
cerrado sus puertas, y muchos cristianos han dejado de congregarse por temor a
ser atacados.
"Todos los
cristianos que conozco ahora quieren irse del país", declaró un testigo
local. Mientras tanto, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los
Derechos Humanos, Volker Türk, ha denunciado las ejecuciones sumarias y ha
exigido que "los asesinatos de civiles en Siria deben cesar
inmediatamente".
Sin embargo, la
comunidad internacional observa con preocupación, sin tomar acciones concretas.
¿Estamos ante el preludio de un nuevo genocidio?
Éxodo masivo de
cristianos
Ante el horror,
miles de cristianos están huyendo desesperadamente hacia el Líbano. La Agencia
de la ONU para los Refugiados (ACNUR) estima que más de 6.000 personas han
cruzado la frontera hacia la provincia de Akkar, en busca de refugio. Muchos
caminan días enteros, sorteando ríos y montañas, en un intento por sobrevivir.
📌 LEER TAMBIÉN: Una nueva ola de violencia ha golpeado a Siria dejando más de mil muertos: cristianos en peligro y cultos suspendidos
Un refugiado de la
zona de Al Qaradaha, Radwan Alo, describió la situación como "un
exterminio completo de la secta alauita, de nuestros hermanos los cristianos,
de nuestros hermanos los chiítas".
Mientras tanto, el
gobierno interino de Ahmad al-Sharaa promete tomar medidas contra los ataques a
civiles, pero los cristianos en Siria no pueden confiar en promesas vacías
cuando la muerte acecha en cada esquina.
¡No nos quedemos callados! Es tiempo de actuar
·
Ora para que la violencia no desemboque en una nueva guerra civil.
·
Intercede por justicia y por el fin de los asesinatos de inocentes.
·
Clama por la protección de los cristianos en Siria.
·
Pide que no haya un nuevo éxodo masivo de cristianos.
La masacre que está
ocurriendo en Siria no puede ser ignorada. Como Iglesia, tenemos el deber de
levantar nuestra voz y pedir por nuestros hermanos perseguidos. Hoy,
más que nunca, necesitan nuestras oraciones y apoyo.
Comparte esta
noticia y súmate al clamor por Siria. ¡Que el mundo no se quede en silencio!
¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!
FACEBOOK | INSTAGRAM | X | PINTEREST | YOUTUBE | TIKTOK