Turquía Expulsa a los Cristianos Extranjeros (Misioneros) en una Persecución Discreta obligados a salir sin posibilidad de regreso

La presión sobre la iglesia crece mientras el gobierno elimina silenciosamente la influencia cristiana.

 

Imagen que refleja el desplazamiento en Turquía (Agencia Anadolu).


La persecución en Turquía ha tomado una nueva forma. En lugar de arrestos mediáticos, el gobierno ha optado por una táctica más sigilosa: la expulsión de cristianos extranjeros. En los últimos cinco años, más de 140 creyentes han sido obligados a salir del país sin posibilidad de regreso.

 

El caso del pastor Andrew Brunson en 2018 mostró al mundo la hostilidad del gobierno turco hacia el cristianismo. Pero, tras recibir presión internacional, la estrategia cambió. Desde 2019, han comenzado a rechazar visas y a prohibir la entrada de misioneros sin explicaciones.

 

📌 LEER TAMBIÉN: Gustavo Petro arremete contra los pastores en Colombia: “Traicioneros que escupen sobre Jesús, el carpintero”

 

Solo en diciembre de 2024, 50 cristianos extranjeros recibieron órdenes de salida. Muchos han tenido que abandonar su hogar de toda la vida, dejando atrás iglesias y comunidades que ahora enfrentan el desafío de continuar sin ellos.

 

Turquía, un país que antes equilibraba el islam y la democracia, ahora refuerza su identidad islámica, limitando la libertad religiosa. Sin embargo, las iglesias locales han tomado el relevo y, a pesar de la persecución, el evangelio sigue avanzando.

 

Este es un llamado a la iglesia global. Oremos por las familias que han sido desplazadas, por los cristianos turcos que ahora lideran en circunstancias difíciles y por la expansión del evangelio en una nación que cada vez lo rechaza más.



¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!

 FACEBOOK  |  INSTAGRAM |  X |  PINTEREST |  YOUTUBE | TIKTOK