Murió el Papa Francisco: 7 Temas Controversiales del Papa Francisco que Enfrentaron al Mundo Cristiano

¿Fue un líder revolucionario o un síntoma de los tiempos del fin?


El papa Francisco (88 años), cuyo nombre secular es Jorge Mario Bergoglio, nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina.


Noticias Cristianas. El fallecimiento del papa Francisco marca el cierre de uno de los pontificados más debatidos en la historia moderna. Aclamado por muchos como el “papa del pueblo”, su liderazgo también despertó serias controversias entre comunidades cristianas fuera del catolicismo. ¿Fue un profeta de la inclusión… o un líder que cruzó límites doctrinales innegociables para el mundo evangélico? Este artículo explora los temas más controversiales de su pontificado, vistos a la luz de la Biblia y la verdad eterna de Cristo.

 

7 Temas Controversiales del Papa Francisco que Enfrentaron al Mundo Cristiano

 

1. El acercamiento a la comunidad LGBTQ+

Francisco dijo frases como “¿Quién soy yo para juzgar?” refiriéndose a personas homosexuales que buscan a Dios. Aunque buscaba mostrar compasión, muchas iglesias evangélicas consideraron esto una concesión peligrosa que relativiza el pecado.

📖 La Biblia enseña en Romanos 1:26-27 y 1 Corintios 6:9-10 que estas prácticas están en contra del diseño de Dios.

 

2. La firma del “Documento de la Fraternidad Humana” con líderes musulmanes

En 2019, Francisco firmó un acuerdo interreligioso donde se sugiere que “Dios quiso la diversidad de religiones”, lo que causó alarma entre cristianos que creen en un solo camino de salvación.

📖 Juan 14:6: “Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre sino por mí”.

 

3. La visión “ecológica” de la fe y la madre tierra

Durante su encíclica Laudato Si’, Francisco abordó el cambio climático y llamó a cuidar el planeta como “nuestra casa común”. Sin embargo, el uso de símbolos como la Pachamama (una deidad inca) en el Vaticano generó acusaciones de sincretismo.

📖 Éxodo 20:3: “No tendrás dioses ajenos delante de mí”.

 

4. La inclusión de ateos y personas “buenas” como potenciales salvados

En varias entrevistas, el papa sugirió que incluso los ateos podrían ir al cielo si eran “buenas personas”. Para muchos cristianos, esta declaración contradice la salvación exclusiva en Cristo.

📖 Hechos 4:12: “No hay otro nombre bajo el cielo… en que podamos ser salvos”.

 

5. El impulso al ecumenismo extremo

Francisco promovió una unidad global entre religiones y denominaciones, incluso en eventos con líderes de cultos y religiones orientales. Muchos cristianos vieron esto como un preludio a la religión única del Anticristo.

📖 Apocalipsis 17 habla de una falsa unidad espiritual global impulsada por una gran ramera.

 

6. Declaraciones que relativizan el infierno

En entrevistas informales, Francisco pareció negar la existencia del infierno como un “lugar”, afirmando que las almas que se separan de Dios simplemente “se desvanecen”.

📖 Mateo 25:46: “E irán estos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna”.

 

7. Cambios en el Padrenuestro y lenguaje bíblico

El papa apoyó la modificación de frases bíblicas como “no nos dejes caer en la tentación”, por “no nos abandones en la tentación”, generando críticas por alterar la Palabra revelada.

📖 Apocalipsis 22:18-19 advierte contra añadir o quitar palabras de la profecía bíblica.

  

 ¿Qué nos dice todo esto? ¿Una señal del fin?

El papa Francisco fue sin duda un líder carismático, pero también símbolo de una era donde las fronteras doctrinales se están borrando. Para muchos cristianos bíblicos, su muerte representa no solo el fin de un pontificado, sino una advertencia: el mundo religioso se prepara para una falsa unidad global, y debemos estar atentos.

 

📖 2 Tesalonicenses 2:3: “Nadie os engañe… porque no vendrá sin que antes venga la apostasía”.

 

Volvamos a la Verdad

La muerte de Francisco nos llama a evaluar no a un hombre, sino el rumbo que está tomando la fe en este siglo. No es tiempo de seguir figuras, sino de volver a Cristo, la Roca inconmovible. No al ecumenismo sin verdad, no a la inclusión sin arrepentimiento.


Prediquemos a Cristo, el único Salvador. Maranatha: ¡Cristo viene pronto! Comparte este artículo si crees que es tiempo de despertar al pueblo de Dios.

 


¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!

 FACEBOOK  |  INSTAGRAM |  X |  PINTEREST |  YOUTUBE | TIKTOK