Más de 46 mil personas han huido; iglesias y casas de pastores destruidas mientras extremistas lanzan un mensaje de odio contra el Evangelio.
Foto: © ACNUR /
Isadora Zoni.
La provincia de Cabo Delgado, Mozambique, enfrenta una nueva ola de violencia extrema a manos de militantes islámicos de Al-Shabaab. Durante las últimas semanas de julio, 35 personas fueron asesinadas, al menos 10 secuestradas y decenas de miles obligadas a abandonar sus hogares.
Los ataques han sido selectivos y crueles:
decapitaciones, incendios de iglesias, destrucción de Biblias y amenazas
directas contra los seguidores de Cristo.
📌 Noticias Cristianas: Pastor entrega su vida para salvar a su congregación en Nigeria. Los ataques violentos desafían la supervivencia de la iglesia en uno de los países más peligrosos para los cristianos
Decapitaciones y
propaganda de terror
En la aldea de Intutupue, cinco
personas fueron decapitadas mientras producían nipa,
una bebida alcohólica casera que los extremistas consideran “pecado”.
Al día siguiente, el medio radical Al-Naba difundió
imágenes de las víctimas, describiéndolas como “cinco infieles cristianos”.
📌 Noticias Cristianas: Asesinan a pastor a machetazos en Honduras. Mientras otro pastor cristiano es amenazado por proclamar la oración y la fe en Jesús
Aunque no se ha confirmado que todos fueran creyentes, la propaganda evidencia la intención de intimidar y castigar a la comunidad cristiana de la región.
Iglesias, casas y
Biblias bajo ataque
El 30 de julio, hombres armados invadieron Muanquina,
en el distrito de Chiúre, atacando específicamente propiedades cristianas:
- 2 iglesias y 1 casa de oración destruidas
- 44 viviendas de familias
cristianas quemadas, incluida la casa de un pastor
- Biblias rasgadas y pertenencias robadas
- Un pastor posiblemente secuestrado, cuyo paradero sigue siendo desconocido
En los días
siguientes, la violencia continuó. Quince cristianos fueron emboscados y
decapitados mientras caminaban por la carretera, todos miembros de una iglesia
incendiada días antes.
Miles de
desplazados y comunidades paralizadas
La ONU estima que más de 46
mil personas han sido desplazadas en los distritos de Chiúre,
Ancuabe y Muidumbe; de ellas, más de la mitad son niños.
En algunas zonas, las mezquitas siguen intactas mientras las iglesias son
reducidas a cenizas, lo que ha despertado la preocupación y la pregunta sobre
cómo los atacantes identifican las casas y templos cristianos.
Un clamor por paz y libertad
Los cristianos de Mozambique piden apoyo urgente. Líderes
locales afirman que esta violencia es sistemática y planificada, con el
objetivo de debilitar la fe y sembrar miedo.
"Pueden quemar una iglesia y no hacer nada a una mezquita... Nos preguntamos cómo saben qué casas quemar" – denuncia un agente de la sociedad civil.
La organización Puertas Abiertas y otros
grupos cristianos piden al mundo orar, levantar la voz y actuar para detener
esta ola de terror.
El llamado de la iglesia global
Estos hechos nos recuerdan las palabras de Jesús:
"Si a mí me han perseguido, también a vosotros os perseguirán" (Juan 15:20).
Hoy, nuestros hermanos y hermanas en Mozambique necesitan
más que nunca nuestras oraciones y solidaridad. No permitamos
que el silencio sea cómplice.
¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!
FACEBOOK | INSTAGRAM | X | PINTEREST | YOUTUBE | TIKTOK