El grupo terrorista ISIS lanza una serie de ataques devastadores en la República Democrática del Congo, dejando un rastro de dolor y devastación en las comunidades cristianas.
Imagen de AFP
Noticias Cristianas. En una ola de violencia aterradora, ISIS ha reivindicado la responsabilidad de los recientes ataques en la República Democrática del Congo (RDC) que resultaron en la muerte de más de 80 cristianos, la decapitación de algunas víctimas y el cierre de varias iglesias. Esta tragedia ha dejado una profunda herida en el corazón de la nación y ha encendido llamados urgentes a la acción internacional.
El grupo terrorista
islámico ISIS declaró en su canal de Telegram: "Más de 60 cristianos
murieron, incluido un oficial del ejército congoleño, en un ataque de soldados
del Califato en el este del Congo". Este ataque es el más reciente en una
serie de ofensivas violentas por parte de los yihadistas de las Fuerzas
Democráticas Aliadas (ADF), afiliadas a ISIS, en la provincia de Kivu del Norte.
Agence
France-Presse informa que desde principios de junio, el grupo ha asesinado a
casi 150 personas, incluyendo un ataque devastador el 7 de junio, en el cual al
menos 41 personas fueron encontradas atadas y decapitadas. Adicionalmente,
ataques en otras áreas, como la aldea de Masawu el 4 de junio, dejaron 15
muertos, mientras que otros cuerpos fueron encontrados en las comunidades de
Mununze, Kabweli y Mamulese.
📌 LEER TAMBIÉN: Más de 70 mil personas fueron impactadas por el mensaje de Salvación en Londres, en una campaña en Trafalgar Square
Más de 120 grupos
terroristas operan en la RDC, compitiendo por poder, tierra y valiosos recursos
minerales, sumiendo la región en el caos. "Los grupos terroristas están
aprovechando el caos para ampliar su control en una región ya muy
inestable", afirmó Nabila Massrali, portavoz de Asuntos Exteriores de la
UE, a Reuters.
El gobierno de la
RDC aún no ha emitido declaraciones sobre estos ataques, lo que ha aumentado el
sentimiento de abandono entre la población. "La gente tiene la impresión,
con razón o sin ella, de estar abandonada a su triste destino", escribió
Julien Paluku, exgobernador de Kivu del Norte, en la plataforma X.
La República
Democrática del Congo ocupa el puesto 41 en la Lista Mundial de Vigilancia de
Puertas Abiertas, una clasificación de las naciones donde los cristianos
enfrentan la persecución más extrema. Aunque los cristianos constituyen el 95%
de la población, las regiones orientales del país siguen siendo objetivos clave
de ataques radicales.
"Los
cristianos se ven obligados a huir y algunas iglesias en las aldeas afectadas
han cerrado como resultado de los últimos ataques", compartió Ryan Brown,
director ejecutivo de Open Doors US. "Estos constantes ataques afectan
gravemente a las familias cristianas, dejándolas sin medios para alimentarse y
obligándolas a desplazarse a lugares desconocidos".
En 2020, las ADF,
afiliadas a ISIS, mataron al menos a 849 personas en las provincias de Kivu del
Norte e Ituri, y se les atribuyen más de 1,000 muertes en 2023. "El
presidente Felix Tshisekedi ha descrito a las ADF como una amenaza no solo para
la RDC sino para toda la región", según un informe del Departamento de
Estado de EE.UU.
📌 LEER TAMBIÉN: Tragedia en Haití: Jóvenes Misioneros Asesinados en una Ola de Violencia
Este desgarrador episodio en la RDC es un sombrío recordatorio de los horrores del terrorismo y la urgencia de la solidaridad global para proteger a los más vulnerables.
Comparte esta noticia y únete en oración por nuestros hermanos en la fe.
¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!
FACEBOOK | INSTAGRAM | TWITTER | PINTEREST | YOUTUBE | TIKTOK