¿Una Vez Salvo, Siempre Salvo? Lo que la Biblia realmente dice

 


 

La doctrina de la seguridad eterna, comúnmente resumida en la frase "una vez salvo, siempre salvo", ha sido objeto de debate entre cristianos durante siglos. Esta creencia sostiene que una vez que una persona ha sido salvada por la gracia de Dios, su salvación es segura y no puede perderse. Sin embargo, ¿es esto lo que realmente enseña la Biblia? Acompáñame en este recorrido por las Escrituras para explorar esta importante cuestión. 

 

La seguridad eterna se apoya en varias afirmaciones bíblicas que parecen indicar que la salvación es irreversible para aquellos que verdaderamente han creído en Cristo. Un pasaje clave es Juan 10:28-29 (RVR60), donde Jesús dice:

 

"Y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre."


Este versículo enfatiza la seguridad de los creyentes en las manos de Jesús y del Padre. Según este texto, la vida eterna que Jesús da es permanente, y nada ni nadie puede arrebatar a los creyentes de Su protección.

 

Otro pasaje crucial es Efesios 1:13-14 (RVR60), que menciona:


"En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa, que es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria."

 

Aquí, Pablo habla del sello del Espíritu Santo como una garantía de nuestra herencia hasta el día de la redención. Este sello es una marca de propiedad divina y seguridad para los creyentes.

 

No obstante, otros pasajes bíblicos parecen sugerir que es posible apartarse de la fe. Por ejemplo, Hebreos 6:4-6 (RVR60) nos advierte:


"Porque es imposible que los que una vez fueron iluminados y gustaron del don celestial, y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo, y asimismo gustaron de la buena palabra de Dios y los poderes del siglo venidero, y recayeron, sean otra vez renovados para arrepentimiento, crucificando de nuevo para sí mismos al Hijo de Dios y exponiéndolo a vituperio."

 

Este texto parece indicar que aquellos que han experimentado la gracia de Dios pueden caer de la fe, lo que sugiere que la salvación no es necesariamente irreversible.

 

En Filipenses 2:12 (RVR60), Pablo exhorta a los creyentes a que "ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor". Esta advertencia sugiere que la salvación es algo que requiere diligencia y cuidado continuo, lo que podría contradecir la idea de seguridad eterna sin ningún esfuerzo por parte del creyente.

 

📌 LEER TAMBIÉN: ¿Por qué es Importante el Bautismo para los Cristianos? Descubre el Significado Bíblico

 

La pregunta de si "una vez salvo, siempre salvo" es bíblicamente correcta no tiene una respuesta simple, ya que tanto la seguridad eterna como la advertencia contra apartarse de la fe tienen fundamento en las Escrituras. Lo más importante es vivir una vida de fe genuina y continua, confiando en la gracia de Dios, pero también caminando en obediencia y santidad.

 

Como cristianos, estamos llamados a perseverar en nuestra fe, sabiendo que Dios es fiel para guardar lo que le hemos confiado. Sin embargo, también debemos estar vigilantes, conscientes de que nuestra salvación no es una licencia para vivir de manera descuidada, sino un llamado a vivir en reverencia y dedicación a nuestro Señor.


Que este estudio nos impulse a aferrarnos más a Cristo, quien es nuestro Salvador y nuestra esperanza eterna. ¿Qué piensas sobre este tema? ¡Compártelo en los comentarios y sigamos creciendo juntos en la fe!

 

 

¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!

 FACEBOOK  |  INSTAGRAM |  TWITTER |  PINTEREST |  YOUTUBE | TIKTOK