70 cristianos fueron decapitados en el Congo dentro de su propia iglesia y el mundo no hace nada

 Los cadáveres fueron descubiertos maniatados en la provincia de Kivu del Norte. «Es un atroz acto de violencia contra civiles», denuncia Open Doors


Entierro de personas luego del brutal asesinato por parte de los rebeldes en Kivu Norte. Foto: CNS.


Mientras el mundo sigue con la mirada puesta en el conflicto de Goma, una nueva masacre ha sacudido el este de la República Democrática del Congo (RDC). En la aldea de Kasanga, las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF) asesinaron brutalmente a 70 personas dentro de una iglesia protestante.

 

Cristianos ejecutados en su propio lugar de culto

El hallazgo de los cuerpos ha conmocionado a las comunidades cristianas en la región. “Se descubrieron 70 cadáveres dentro de la iglesia. Estaban cerca de la localidad de Mayba”, informó Vianney Vitswamba, coordinador del comité local de protección de la comunidad.


📌 LEER TAMBIÉN: Niños Cristianos en la Mira de la Guerrilla en Colombia: Reclutamiento Forzado y Muerte para los que se Niegan

 

Las víctimas, al parecer, habían sido secuestradas por la ADF y retenidas durante varios días antes de ser asesinadas. El territorio de Lubero, donde ocurrió la tragedia, es una zona predominantemente cristiana que ha sido blanco constante de ataques por parte de este grupo extremista vinculado al Estado Islámico.

 

Persecución extrema: El precio de la fe en medio del conflicto

La brutalidad con la que estos cristianos fueron asesinados refleja el nivel de persecución que enfrentan los seguidores de Cristo en el este del Congo. Los colaboradores de Puertas Abiertas en la región informan que muchos de los cadáveres encontrados en la iglesia habían sido reportados como desaparecidos tras los ataques recientes.

 

“La violencia tiene lugar en un contexto de impunidad, en el que casi nadie rinde cuentas”, advierte John Samuel*, experto jurídico de Puertas Abiertas para África Subsahariana. “Esta masacre es un claro indicador de las violaciones generalizadas de los derechos humanos contra civiles y comunidades vulnerables, a menudo dirigidas contra cristianos”.

 

Un llamado urgente a la oración y la acción

Ante esta crisis desgarradora, se hace un llamado a la comunidad cristiana internacional a levantar un clamor por nuestros hermanos perseguidos en el Congo. Es urgente que los gobiernos y organizaciones internacionales intervengan para proteger a estas comunidades vulnerables.

 

El mundo no puede permanecer indiferente ante tanta violencia. Que la iglesia se una en oración y acción, clamando por justicia y fortaleza para nuestros hermanos en la fe.

 

 *Los nombres fueron cambiados por seguridad. 



¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!

 FACEBOOK  |  INSTAGRAM |  X |  PINTEREST |  YOUTUBE | TIKTOK