‘Fe bajo asedio’: documental que revela como los Cristianos Evangélicos son Perseguidos en medio del conflicto entre Ucrania y Rusia

Un documental revela el sufrimiento de los creyentes y un llamado a la acción mundial

 




En medio de la guerra que ha sacudido a Ucrania, una batalla silenciosa se libra contra aquellos que se aferran a su fe en Cristo. No son soldados, pero están en la mira. No empuñan armas, pero son considerados una amenaza. Son cristianos evangélicos que, por no doblegarse ante el control ruso, están siendo perseguidos, encarcelados y torturados.


📌 LEER TAMBIÉN: Tribu en Kenia entrega su vida a Cristo tras escuchar el Evangelio por primera vez


El documental "Una Fe Bajo Asedio" expone esta cruda realidad. A través de testimonios desgarradores, revela cómo los creyentes han sido cazados en las zonas ocupadas por Rusia, simplemente por no ceder su lealtad a otro líder que no sea Jesucristo.

 

Cuando la fe se convierte en un crimen

Para el mundo, la guerra en Ucrania es una cuestión de poder y territorio. Para muchos cristianos, es una cuestión de supervivencia.

 

Pastores han sido secuestrados, misioneros han desaparecido y familias enteras han tenido que huir. La propaganda rusa se autoproclama defensora de valores tradicionales, pero en las áreas ocupadas, los evangélicos son vistos como enemigos del régimen. ¿La razón? Su fe inquebrantable en Cristo y su negativa a someterse a una ideología que contradice el Evangelio.

 

"Los rusos encuentran a los evangélicos muy amenazantes", afirma Colby Barrett, productor del documental. "Son fieles a Dios antes que a cualquier líder político, y eso los hace un objetivo."

 

El documental recoge historias como la de un pastor que fue golpeado y encarcelado por realizar reuniones de oración en su casa. O la de misioneros que han arriesgado su vida para llevar Biblias en audio a los soldados ucranianos, confiando en la promesa de que la Palabra de Dios nunca regresa vacía.

 

Un llamado urgente a la oración y la acción

"Una Fe Bajo Asedio" no solo busca exponer el sufrimiento de los cristianos en Ucrania, sino también despertar a la Iglesia mundial. La persecución no es solo un relato del pasado o de tierras lejanas. Está ocurriendo ahora.

 

📌 LEER TAMBIÉN: Los cristianos afganos están experimentando un despertar espiritual sin precedentes: Muchos están conociendo a Jesús en sueños


El productor del documental lo deja claro: "Esta película no busca ganancias. La ofreceremos gratis para que el mundo vea lo que está pasando. Queremos que las iglesias se unan, que proyecten esta historia y que juntos intercedamos por nuestros hermanos en la fe."

 

Mientras la guerra sigue devastando vidas, la fe sigue encendiendo esperanza en los corazones de quienes se rehúsan a renunciar a Cristo. Es tiempo de orar, de apoyar y de levantar la voz por aquellos que están dispuestos a perderlo todo antes que negar su fe.



 

¡No los olvidemos!

Este es un llamado a cada creyente. Oremos por fortaleza para quienes sufren, por consuelo para los que han perdido a sus seres queridos y por un final justo para este conflicto. La historia nos ha enseñado que cuando la Iglesia ora unida, el poder de Dios se manifiesta. No permanezcamos en silencio. Es tiempo de interceder.



¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!

 FACEBOOK  |  INSTAGRAM |  X |  PINTEREST |  YOUTUBE | TIKTOK