Un grupo de diputados británicos ha propuesto eliminar las oraciones antes de las sesiones del Parlamento ¿Un Ataque a la Fe?

Un cambio que desafía las raíces espirituales de la nación.


Parlamento de Reino Unido.

En un movimiento que ha generado preocupación entre los creyentes, un grupo de diputados británicos ha propuesto eliminar las oraciones antes de las sesiones del Parlamento. Argumentan que la práctica no debería formar parte de los asuntos oficiales de la Cámara de los Comunes, pues consideran que va en contra del principio de libertad de religión y de conciencia.

 

La propuesta, encabezada por el diputado laborista Neil Duncan-Jordan y respaldada por otros parlamentarios del Partido Verde, los Demócratas Liberales y el Partido Nacional Escocés, busca que el Comité de Modernización del Parlamento evalúe opciones alternativas a la oración. Según sus promotores, esto haría que las reuniones parlamentarias fueran "más inclusivas" y "representativas de la sociedad actual".

 

El legado espiritual bajo amenaza

Desde hace siglos, las sesiones parlamentarias en el Reino Unido inician con oraciones anglicanas, un acto que reconoce la soberanía de Dios sobre la nación. Para muchos, este momento de reflexión es un recordatorio de los valores cristianos que han sustentado la moral y la justicia en la historia del país. Sin embargo, este legado está siendo puesto en duda.


📌 LEER TAMBIÉN: Los cristianos afganos están experimentando un despertar espiritual sin precedentes: Muchos están conociendo a Jesús en sueños

 

La moción presentada sostiene que “el culto religioso no debe formar parte de los asuntos formales del Parlamento” y califica la oración institucionalizada como un anacronismo que debe ser eliminado. Además, se destaca que el número de diputados que juran su cargo sin hacer referencia a Dios ha aumentado, reflejando lo que algunos consideran un alejamiento progresivo de la fe.

 

Una tendencia preocupante

Esta propuesta no es un caso aislado. Un estudio del Pew Research Center reveló que el Reino Unido es uno de los países donde menos se ora a diario, con menos del 10% de la población participando en la oración cotidiana. La secularización avanza rápidamente, y con ella, la eliminación de prácticas que por siglos han servido como cimientos espirituales de la sociedad.

 

Megan Manson, directora de campañas de la Sociedad Secular Nacional, afirmó que eliminar las oraciones parlamentarias sería un "paso positivo hacia la modernidad, la igualdad y la libertad de conciencia". Sus palabras reflejan la creciente presión por apartar la fe cristiana de la vida pública, bajo el argumento de que la religión debe ser una cuestión meramente privada.

 

¿Cuál debe ser la respuesta de los creyentes?

Ante esta situación, los cristianos no pueden permanecer en silencio. La Palabra de Dios nos llama a orar por las autoridades y a interceder para que las naciones reconozcan su dependencia de Dios. 


La Biblia nos recuerda en 2 Crónicas 7:14: "Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra."

 

El Reino Unido, como muchas otras naciones, enfrenta el desafío de mantenerse firme en su legado cristiano o ceder ante la creciente influencia del secularismo. La oración es un pilar fundamental de la vida cristiana, y cuando una sociedad deja de orar, inevitablemente se aleja de Dios.

 

Como creyentes, debemos seguir intercediendo por los gobiernos, clamando para que los valores cristianos no sean erradicados de las instituciones. Que esta noticia nos impulse a orar más fervientemente por las naciones, recordando que la batalla no es contra carne ni sangre, sino contra fuerzas espirituales que buscan apartar el corazón del hombre de su Creador.

 

📌 LEER TAMBIÉN: Una tribu no alcanzada en la selva amazónica de Colombia experimentó el poder del evangelio y recibió la salvación en Cristo Jesús

 

El intento de eliminar las oraciones del Parlamento británico es una señal clara de los tiempos que vivimos. Más que nunca, la Iglesia necesita ser luz en medio de la oscuridad y alzar su voz en defensa de la fe. No se trata solo de una tradición parlamentaria, sino de una batalla espiritual que define el rumbo de las naciones.


Hoy es el Reino Unido. Mañana, ¿Qué nación seguirá este camino? Que el pueblo de Dios se levante en oración y se mantenga firme, sabiendo que la verdadera autoridad no proviene de los hombres, sino de Dios.



¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!

 FACEBOOK  |  INSTAGRAM |  X |  PINTEREST |  YOUTUBE | TIKTOK