¡Cristianos Bajo Ataque en Colombia! Iglesias Cerradas y Cultos Suspendidos por Orden de Guerrilleros en el Chocó

El paro armado del ELN sembró el miedo: niños en riesgo, iglesias cerradas y comunidades bajo amenaza

 

Un miembro de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN), el 26 de octubre de 2023 cerca del río Baudo, en la provincia de Chocó © Daniel Muñoz / AFP/Archivos


Durante 72 horas, el terror se apoderó del departamento más pobre de Colombia, Chocó. Las calles quedaron vacías, los comercios cerraron y las iglesias fueron obligadas a suspender los cultos. El Ejército de Liberación Nacional (ELN) impuso un paro armado del 18 al 21 de febrero, reafirmando su control sobre la región y dejando miles de familias confinadas en sus hogares, sin acceso a comida, medicinas o educación.


📌 LEER TAMBIÉN: Cristianos en la Mira: La Iglesia en Colombia Resiste en Medio de la guerra y el horror en el Catatumbo

 

“Los hermanos tienen miedo de venir a la iglesia porque no quieren ser identificados por los grupos ilegales. Temen represalias como secuestros o el reclutamiento forzado de ellos mismos o de sus familiares”, advierte Pablo*, un pastor local.

 

Miedo, violencia y niños en la mira de los guerrilleros

 

El impacto de esta crisis es devastador, especialmente para los niños. Sin acceso a la escuela ni a servicios básicos, están a merced de los grupos armados. La ministra, Ángela María Buitrago, alertó sobre un problema desgarrador: niños que prefieren quitarse la vida antes que ser reclutados a la fuerza. 


Reuters. Un guerrillero del Ejército de Liberación Nacional (ELN) posa para una fotografía en las selvas del departamento del Chocó.

 

“Chocó es una gran preocupación para nosotros; hemos documentado casos en los que los niños prefieren suicidarse antes que ser parte de un grupo armado”, denunció Buitrago.


📌LEER TAMBIÉN: Mujeres cristianas son perseguidas, amenazadas y humilladas en Bangladésh por seguir a Cristo

 

Además, la gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba, pidió al gobierno nacional declarar un estado de conmoción interna, similar al de Catatumbo, para frenar la creciente violencia.

 

El golpe a las iglesias: cultos suspendidos por orden de la guerrilla


Las iglesias, refugio de esperanza para muchas familias, también sufrieron el impacto del paro armado. Emilio*, un pastor local, explica el nivel de control que ejercen los grupos armados en la región:

 

“Dependemos del transporte fluvial. Cuando hay paros, quedamos inmovilizados. Si intentamos movernos, podemos perder nuestras embarcaciones, recibir multas de hasta dos millones de pesos o incluso perder la vida”, relata.


📌 LEER TAMBIÉN: Niños Cristianos en la Mira de la Guerrilla en Colombia: Reclutamiento Forzado y Muerte para los que se Niegan

  

Las congregaciones fueron obligadas a cerrar sus puertas. Los pastores temen por su vida, mientras que los creyentes no pueden reunirse por miedo a ser identificados y castigados por los grupos ilegales.

 

“La iglesia es una amenaza porque inculca principios y valores en los jóvenes, desafiando directamente el control de los grupos armados. No nos ven como una amenaza militar, sino como competencia por los jóvenes que quieren reclutar”, señala Mauricio*, un líder cristiano con más de 15 años de trabajo en la región.

 

A pesar del fin del paro armado, el miedo sigue latente en Chocó. Los grupos ilegales continúan sembrando el terror y la paz parece lejana.

 

Oremos por la iglesia en Chocó. Comparte esta noticia para que el mundo no ignore la persecución que viven los cristianos en Colombia.


*Los nombres de los testimonios fueron cambiados por seguridad



¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!

 FACEBOOK  |  INSTAGRAM |  X |  PINTEREST |  YOUTUBE | TIKTOK