Una caminata histórica de oración y unidad en más de 50 ciudades del país
Tegucigalpa, Honduras. – El pasado sábado 16 de agosto, las calles de Honduras
se llenaron de fe, esperanza y clamor. Miles de cristianos, tanto evangélicos
como católicos, salieron unidos en una jornada sin precedentes para orar por justicia,
paz y democracia, en medio de la crisis social y política que
atraviesa la nación.
📌Noticias Cristianas: Asesinan a pastor a machetazos en Honduras. Mientras otro pastor cristiano es amenazado por proclamar la oración y la fe en Jesús
La caminata, reunió a multitudes en más de 50 ciudades. En
Tegucigalpa, San Pedro Sula y Danlí, la respuesta fue masiva: familias enteras
marcharon pacíficamente, ondeando la bandera nacional y portando carteles con
mensajes bíblicos, sin consignas políticas ni partidarias.
“No es una marcha política, sino una jornada de oración.
Si hay alguien que puede traer solución al país es Cristo”, afirmó Mario
Banegas, presidente de la Asociación de Pastores Evangélicos.
Una nación unida de
rodillas
Durante el recorrido, los asistentes entonaron alabanzas
y elevaron plegarias basadas en 2 Crónicas 7:14: “Si
mi pueblo se humilla, ora y busca mi rostro… sanaré su tierra”. En
diferentes ciudades, miles se arrodillaron en las calles para pedir unidad,
perdón y restauración nacional, demostrando que la fe puede ser
un punto de encuentro más allá de las diferencias religiosas.
Entre los líderes espirituales presentes, el pastor Gerardo
Irías y el arzobispo José Vicente Nácher
hicieron un llamado a dejar de lado el proselitismo y a recordar que la única
verdadera esperanza está en Dios.
Críticas y amenazas
no detuvieron la fe
El evento no estuvo exento de oposición. Sectores
políticos y el llamado “Movimiento Popular Hondureño” difundieron mensajes de
rechazo y hasta amenazas contra líderes cristianos. Sin embargo, la
multitudinaria asistencia mostró que la voz de fe del pueblo hondureño es más
fuerte que el miedo. Incluso hondureños en el extranjero se
sumaron con jornadas de oración simultáneas.
Un clamor en medio
de la persecución
Este histórico acto público de fe se dio en un contexto
delicado: entre enero de 2023 y septiembre de 2024, al menos 22
cristianos fueron asesinados en Honduras y muchos más han sido
amenazados en zonas dominadas por pandillas y el crimen organizado.
Honduras puesta en
las manos de Dios
La caminata dejó un mensaje claro: el pueblo hondureño anhela
un futuro distinto y cree que la verdadera transformación solo puede
venir de Dios. En tiempos de incertidumbre, la oración
perseverante se levanta como un clamor por justicia y paz, recordando que
Honduras tiene esperanza cuando se dobla de rodillas ante Cristo.
¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!
FACEBOOK | INSTAGRAM | X | PINTEREST | YOUTUBE | TIKTOK