Sierra Nevada de Santa
Marta, Colombia — En medio de las montañas y selvas del norte de Colombia, la fe valiente de creyentes indígenas que, a pesar de la
intensa oposición de sus comunidades, han seguido a Jesucristo.
📌 Noticias Cristianas: Pastor entrega su vida para salvar a su congregación en Nigeria. Los ataques violentos desafían la supervivencia de la iglesia en uno de los países más peligrosos para los cristianos
Organizaciones
cristianas denunciaron que muchos de ellos fueron objeto de exclusión social,
vigilancia, castigos físicos e incluso expulsión de sus territorios durante el
último año.
El
caso de María: fe en secreto
María*, una mujer arhuaca y madre de dos hijas, vivió su
fe en secreto para evitar represalias. Hija de un mamo (líder espiritual
indígena), sabía que su conversión sería vista como una traición. Aun así, crió
a sus hijas enseñándoles a orar y cantar himnos, pero les pedía que no lo
hicieran frente a otros, por temor a perder su custodia.
“Tenía miedo de que en la escuela les enseñaran las creencias de la comunidad y se confundieran”, relató María.
Ella se reunía en secreto con Josué*, un misionero
indígena que viajaba a comunidades aisladas para alentar a los cristianos que
vivían bajo amenaza. “Oramos y cantamos en voz baja, lejos de los demás”,
explicó María, quien aprendió estrategias de resistencia gracias al programa Permaneciendo
Firmes en la Tormenta de Puertas Abiertas.
Una
persecución documentada
Solo en 2025, Puertas Abiertas documentó 97
casos de persecución contra cristianos indígenas en Colombia.
“En estas comunidades, las creencias tradicionales forman
la base de toda la estructura social y cultural. Por eso, quienes eligen seguir
a Cristo son vistos frecuentemente como una amenaza para ese equilibrio
delicado”, explicó Laura Díaz*, investigadora de Puertas Abiertas Colombia.
📌 Noticias Cristianas: Colombia marchó por Jesús: miles de cristianos llenaron de fe plazas y calles en la Gran Marcha 2025 ¡Colombia para Cristo!
La organización brinda apoyo jurídico, discipulado
bíblico y proyectos productivos para ayudar a estos creyentes a sostenerse y
compartir el evangelio, incluso en contextos hostiles.
El llamado
La historia de María y su familia es solo una entre
decenas que permanecen ocultas en las zonas más remotas del país. La iglesia en
Colombia pidió oración y apoyo para los cristianos indígenas que siguen
enfrentando presiones y represalias por su fe.
*Nombres cambiados por su seguridad.
¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!
FACEBOOK | INSTAGRAM | X | PINTEREST | YOUTUBE | TIKTOK