Caos total en Nepal: Incendian el Parlamento y crece la violencia pese a la renuncia del primer ministro, ya hay 19 muertos y decenas de heridos

Las protestas estallaron tras el bloqueo de redes sociales, ya hay 19 muertos, decenas de heridos y ataques contra líderes políticos en Katmandú




 

¿Qué está pasando en Nepal? Nepal atraviesa su peor crisis política y social en años. Cientos de manifestantes incendiaron este martes el Parlamento de Katmandú, en medio de un estallido de protestas que comenzó la semana pasada, luego de que el Gobierno bloqueara 26 plataformas de redes sociales como Facebook, X y YouTube.


📌 LEER TAMBIÉN: Cristianos en Laos tienen prohibido enterrar a sus muertos y obligados a ceremonias budistas

 

Aunque el veto fue levantado, las movilizaciones crecieron rápidamente contra la corrupción, la censura y la élite política, desembocando en la renuncia del primer ministro Khadga Prasad Sharma Oli y varios de sus ministros.

 

El Parlamento y las residencias bajo fuego

 

Imágenes difundidas por medios locales mostraron columnas de humo negro elevándose desde el edificio parlamentario mientras el Ejército, desplegado en la zona, permanecía pasivo.

 

La violencia también alcanzó las viviendas de importantes líderes políticos:

 

  • La residencia del ex primer ministro Sher Bahadur Deuba fue incendiada.
  • El presidente Ram Chandra Poudel sufrió ataques contra su casa.
  • La escuela privada de Arzu Deuba Rana, esposa de Deuba y actual ministra de Exteriores, fue quemada.
  • La esposa del ex primer ministro Jhalanath Khanal murió quemada viva tras el ataque a su casa.

 

Muertes, heridos y represión


En apenas dos días, 19 manifestantes fueron asesinados por la represión policial y más de 300 resultaron heridos. Videos muestran ataques a residencias, enfrentamientos callejeros y caos en Katmandú.

 

📌 LEER TAMBIÉN: Familia cristiana es asesinada en Guayaquil por oponerse a extorsión. El único sobreviviente fue el pequeño nieto de la familia


Incluso altos funcionarios fueron víctimas de violencia extrema: el ministro de Finanzas Bishnu Paudel fue desnudado, golpeado y arrojado al río Bagmati por manifestantes enfurecidos.

 

Nepal paralizado: toque de queda y cierre de aeropuertos


Las autoridades impusieron un toque de queda en Katmandú y otras ciudades. El aeropuerto de la capital fue cerrado y varios ministros tuvieron que ser evacuados en helicópteros militares.

 

📌 LEER TAMBIÉN: Más de 700 cristianos esperan la pena de muerte en Pakistán: una llamada urgente a la oración y la esperanza


En paralelo, 20 diputados del Rastriya Swatantra Party (RSP) renunciaron en bloque, declarando que el Parlamento “ha perdido su legitimidad” y pidiendo la creación de un “gobierno civil interino”.

 

La presión internacional

 

La ONU y Amnistía Internacional condenaron la represión y exigieron una investigación “rápida y transparente”. La comunidad internacional sigue con preocupación el rumbo del país asiático, que atraviesa una crisis institucional y social sin precedentes.

 

Un país en llamas, un pueblo en incertidumbre

 

La renuncia del primer ministro no calmó la furia en las calles. Con el Parlamento reducido a cenizas, líderes políticos heridos y un pueblo clamando por justicia, Nepal vive horas decisivas para su futuro. 

 

¿Podrá el país asiático recuperar la estabilidad o entrará en una espiral de violencia aún más profunda?


 ¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!

 FACEBOOK  |  INSTAGRAM |  X |  PINTEREST |  YOUTUBE | TIKTOK