Bangladés en Pie de Lucha: Trabajadores Textiles Exigen Salarios Dignos

¡Importante protesta sacude la industria textil en Bangladés!


Policías reprimen una protesta de sindicatos de empresas textiles en Bangladés, el 3 de noviembre de 2023. - Foto: AFP

En Bangladés, el corazón de la producción de moda rápida del mundo, los trabajadores textiles han alzado sus voces en busca de salarios justos. Este 3 de noviembre, sindicatos de fábricas textiles salieron a las calles para exigir un trato más equitativo, y el impacto se siente en todo el país.

 

Conocido por ser el segundo mayor exportador de ropa del planeta, justo detrás de China, Bangladés es el hogar de unas 3.500 fábricas que abastecen a las principales marcas de moda a nivel mundial. No obstante, cerca de cuatro millones de trabajadores, en su mayoría mujeres, han estado luchando con salarios extremadamente bajos, con un sueldo mínimo de tan solo USD 74 al mes. La protesta llevó al saqueo de algunas fábricas por los trabajadores en huelga, mientras que otros propietarios decidieron cerrar sus puertas para evitar actos vandálicos.

 

Entre las fábricas cerradas se encuentran algunas de las más grandes del país, responsables de producir ropa para marcas occidentales líderes, incluyendo Gap, Walmart, H&M, Zara, Bestseller, Levi's, Marks and Spencer, Primark y Aldi. Todas estas marcas son exponentes de la tendencia 'fast fashion', que se caracteriza por producir prendas a gran velocidad, a menudo con materiales de baja calidad, para luego ofrecerlas a precios relativamente asequibles en las tiendas.

 

Lamentablemente, la protesta no ha estado exenta de violencia, con al menos dos personas fallecidas y muchas otras heridas, según informes policiales. 


Los trabajadores movilizados están exigiendo un salario mínimo de USD 208, casi tres veces más que el salario actual, para poder hacer frente al creciente costo de vida. Mientras tanto, la Asociación de Fabricantes y Exportadores de Ropa de Bangladés, que representa a los dueños de las fábricas, ha propuesto un aumento del 25% en los salarios, como medida para atender las demandas de los trabajadores.



 😇 Únete a nuestro canal de  ✈️ TELEGRAM y disfruta de 'Mi devocional diario' en tu celular  y de todo nuestro contenido en nuestro canal de  ✅  WHATSAPP  ¡No te quedes fuera!