El asesinato de Elías Guardado, Yonis Zepeda e Hipólito Montes en junio ha estremecido a la comunidad cristiana. ¿Es peligrosa la fe en Honduras?
Tras ser reportado como desaparecido, el cuerpo del
pastor Guardado fue encontrado sin vida en una comunidad en Erandique, Lempira (Honduras).
Noticias Cristianas. La llamada nunca llegó… y el silencio fue la peor respuesta. El pastor Elías Guardado no regresó a casa aquella noche. Su celular estaba apagado, y aunque su familia pensó que era algo común, el presentimiento comenzó a calar hondo. Publicaron una alerta en redes sociales, oraron, esperaron… pero al día siguiente, la noticia rompió el alma de toda la congregación: Elías fue hallado muerto, envuelto en una sábana blanca, en medio de una zona boscosa de Lempira, con múltiples impactos de bala.
No era un desconocido. Era un pastor amado, un hombre de fe que había dedicado su vida a servir a los demás, a consolar, a visitar enfermos, a levantar a los caídos. Su muerte fue más que una tragedia: fue un golpe al corazón de la iglesia. Pero lo más aterrador es que no fue el único.
Una ola de violencia que apunta al altar
Tan solo días antes, otros dos pastores —Yonis Zepeda e Hipólito Montes— fueron asesinados dentro de sus propios hogares. Tres vidas apagadas en cuestión de días. Tres siervos de Dios que ahora no están.
📌 NOTICIAS CRISTIANAS: Ocho líderes cristianos fueron asesinados en Colombia, por grupos armados: 'Fueron llamados a una reunión… y nunca regresaron'
¿Casualidad? ¿Mensaje? Las autoridades aún no han
esclarecido los motivos, pero la organización Puertas Abiertas ya está
investigando si estos crímenes tienen relación directa con el liderazgo
cristiano que ejercían.
Mientras tanto, el miedo crece. Las iglesias se llenan de
oraciones por protección. Las familias de los líderes viven en tensión
constante. Y muchos se preguntan: ¿Vale la pena predicar en medio de tanta
oscuridad?
Ser pastor en Honduras: ¿Una sentencia de muerte?
Honduras no es cualquier país. Es considerado el más
violento de Centroamérica y el segundo con mayor tasa de homicidios en América,
según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
En este contexto, ser cristiano no es fácil. Portar una
Biblia, predicar o simplemente organizar un culto puede ser visto como una
amenaza por los grupos criminales. Las pandillas, los cárteles y las
estructuras ilegales ven la fe como un obstáculo para sus intereses.
📌 NOTICIAS CRISTIANAS: Cristianos en medio de la guerra en Sudán: Iglesias bombardeadas y creyentes atrapados en un conflicto sin salida
Entre enero de 2023 y septiembre de 2024, Puertas
Abiertas documentó 22 asesinatos, 4 intentos de homicidio y 25 amenazas de
muerte contra cristianos en Honduras. Una cifra que no solo asusta, sino que
clama por atención.
Los ex miembros de pandillas que se convierten a Cristo
también enfrentan un alto riesgo. Salir del crimen y abrazar la fe es, para
muchos, una sentencia de muerte. Pero aun así lo hacen. Porque el Evangelio
sigue rompiendo cadenas, incluso en las cárceles del miedo.
¿Y ahora qué? Responder con esperanza
“El cuerpo puede estar a salvo, pero el alma sigue herida”, explica Laura, del equipo de apoyo de Puertas Abiertas. “Por eso trabajamos para sanar desde dentro, para recordarles que no están solos.” Porque, aunque maten a los pastores… no pueden apagar el mensaje.
¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!
FACEBOOK | INSTAGRAM | X | PINTEREST | YOUTUBE | TIKTOK